\ Boletín de Noticias - FAAE - septiembre 2025

No está conectado. El boletín puede incluir alguna información del usuario, por lo que es posible que no se muestre correctamente.

Boletín de Noticias - FAAE - septiembre 2025

Boletín de Noticias - FAAE - septiembre 2025

Boletín de Noticias


septiembre - 2025


CITAS con la ASTRONOMÍA


NATURCYL 2025

VIII Feria Internacional de Ecoturismo y Astroturismo

del 19 al 21 de septiembre

 

Real Sitio de San Ildefonso - La Granja (Segovia)

 

Esta feria tiene ya una consolidada y muy amplia participación y es una ocasión ideal para disfrutar de las actividades y eventos que durante la misma se van a desarrollar.  Este año el ‘embajador de la feria’ es Rafael Bachiller y también la astronomía amateur tendrá un papel destacado.


Durante la mañana del sábado día 20 esta programada una Star Party Solar y también el lanzamiento de un globo sonda como una prueba piloto más de las previstas de cara al lanzamiento que se hará en el eclipse de 2026.

La noche de la formación estelar

‍Hoy, 12 de septiembre, a las 20:00h (hora peninsular en España), la Escuela Superior de Ingeniería, Ciencia y Tecnología de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) te invita al evento de Astronomía online “La noche de la formación estelar".

 

Acceso directo a la sesión, el 12 de septiembre, mediante este enlace: La noche de la formación estelar - YouTube

Este evento, dedicado a la divulgación astronómica, ofrece una fascinante inmersión en el proceso de formación estelar, guiada por astrónomos especializados y con observaciones en directo retransmitidas desde un telescopio profesional.

  • 20:00 Ponencia "Cuando el universo enciende sus luces: la formación estelar": impartida por el astrónomo Alessandro Ederoclite, investigador del Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (CEFCA).
  • 21:00 Sesión de observación astronómica en directo: con una duración de dos horas, transmitida vía streaming desde GALÁCTICA, el centro de difusión y práctica de la astronomía impulsado por el CEFCA. Este centro se encuentra en el entorno privilegiado del Observatorio Astrofísico de Javalambre (Teruel) y combina ciencia y tecnología para acercar el cosmos al público general.

Durante la retransmisión, se empleará un telescopio de 80 cm de diámetro, ideal para observar con gran detalle nebulosas y otros objetos celestes vinculados a la formación de estrellas.


Encuentros Transfronterizos 2025


InOMN 2025


AstroConecta - Madrid 2025

AstroConecta es una iniciativa organizada por y para doctorandos, que quiere poner en el centro tanto la ciencia como a las personas que la hacen posible. Una oportunidad única para conocernos mejor, compartir recursos valiosos y construir una comunidad.

 

El programa combinará sesiones de charlas útiles para la investigación y presentaciones científicas con actividades participativas para conocer a nuestras compañeras y compañeros y fortalecer la colaboración.

MÁS INFORMACIÓN


ASTRA

Proyecto de divulgación e innovación docente

El proyecto de innovación educativa ASTRA pone a disposición de centros de enseñanza secundaria una red de telescopios robóticos y actividades guiadas para que los alumnos de ESO y Bachillerato puedan introducirse en estudios de astronomía. Cuenta con el asesoramiento del profesorado del máster de Astronomía de la UNIR. Es una iniciativa impulsada por el Vicerrectorado de Transferencia de UNIR.

 
Para más información: https://unirastra.es/

Los eclipses desde un globo

‍Presentación del proyecto en sesión emitida en streaming el pasado 9 de septiembre.  Ver en YouTube.


Si quieres estar puntualmente informado de todas las actividades desarrolladas por la Federación y de todo lo relacionado con el mundo de la Astronomía Amateur, subscríbete al Boletín de Noticias de FAAE si aún no lo has hecho.


Si no deseas seguir recibiendo este boletín, puedes darte de baja cancelando la suscripción.

_______________________________ 

Consulta nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD


© 2025 - Federación de Asociaciones Astronómicas de España - FAAE