Como inicio de las actividades programadas para dar contenido al recientemente creado Parque Astronómico de la Serranía de Cuenca, el Dr. Enric Marco, (Departament d'Astronomia i Astrofísica, Facultat de Física, Universitat de València y Presidente de Cel Fosc), impartirá la conferencia: "El cielo nocturno y sus amenazas. ¿Son compatibles la preservación del medio ambiente y la iluminación de nuestras calles?"
La invención de la bombilla eléctrica nos ha permitido ampliar las relaciones humanas después de la puesta del Sol. Ya no vivimos solo en las horas diurnas, ahora somos mas libres para disponer de mas tiempo de ocio. Sin embargo este avance tecnológico tiene sus consecuencias negativas. El exceso de la iluminación de nuestras calles y nuestras casas ha generado un nuevo tipo de contaminación provocada por la cultura de luz. Se tiene la creencia que a más luz, hay mas seguridad, más bienestar, más riqueza. ¿Es así realmente? Después de una introducción sobre las causas físicas de la contaminación lumínica, me centraré en los efectos que esta contaminación causa sobre la astronomía y la pérdida del cielo nocturno, sobre los ecosistemas y sobre la salud humana. Finalmente hablaré de como una iluminación responsable puede mejorar nuestra visión del cielo estrellado.
Museo de las Ciencias de Castilla La Mancha