Suscripción al Boletín de Noticias

Si desea recibir nuestro Boletín de Noticias, puede hacerlo iniciando esta suscripción.

Su e-mail sólo será usado para remitirle los boletines emitidos desde FAAE mientras no cancele dicha suscripción.

Estoy de acuerdo con Política de privacidad

No está conectado. El boletín puede incluir alguna información del usuario, por lo que es posible que no se muestre correctamente.

Boletín de Noticias - FAAE - noviembre 2025 (2)

Boletín de Noticias - FAAE - noviembre 2025 (2)

Boletín de Noticias


noviembre (2) - 2025


Sesión PROAM

jueves, 27 de noviembre - 20:00 h

 

por el canal YouTube de FAAE

Con motivo de la serie de eclipses de Sol que serán visibles en la península Ibérica en los años 2026-27-28, se está desarrollando un proyecto colaborativo para la observación de estos eclipses desde cotas elevadas en la atmósfera terrestre.

 

El proyecto contempla la captura de datos de interés científico, así como la participación de diferentes instituciones y centros educativos.


SASDABA PROYECT

Iniciamos nuevo Curso 2025-26

"OAG-SVO_ Pro-Am _SASDABA PROJECT"

 

¿Quieres participar sea cual sea tu nivel en espectroscopía? 

Bienvenidos al Portal Virtual SASDABA_Classroom, una sección del proyecto SASDABA (OAG/SVO 2018), creada para facilitar el aprendizaje de técnicas y métodos en espectroscopía propios de la Astronomía amateur básica y avanzada. Estamos estructurados en diferentes AULAS virtuales, a las que puede accederse tras enviar una petición al e-mail de contacto. Actualmente nuestro proyecto aglutina a unos 65 participantes distribuidos por  Australia, Norteamérica, Sudamérica y Europa. SASDABA_Classroom se complementa con el canal del mismo nombre en  YouTube que contiene los Tutoriales de Aprendizaje y algunos vídeos complementarios sobre instrumentación.


En diciembre 2023  finalizó la primera fase del proyecto (All Sky Survey) tras cinco años de intensas observaciones por parte de nuestros colaboradores.   SVO-OAG_SASDABA_[v1]_2018-2025 acumula actualmente más de 9500 imágenes espectroscópicas de más de 3800 estrellas con límite V=5/6, obtenidos en 1000+ noches, cubriendo ambos hemisferios. Esto ha sido posible gracias a la colaboración de los participantes ubicados en España y Australia.  SASDABA Project continúa con nuevos programas centrados en  estrellas variables (V=6/8), inicio del Memorial McLean All Sky Survey (V=3.5) y observación con filtros selectivos de Nebulosas Planetarias. 

Todas las observaciones son bienvenidas, permitiendo aumentar y mejorar los datos ya existentes. Periódicamente el equipo profesional del SVO (Spanish Virtual Observatory)actualiza la base de datos de libre acceso SASDABA_On-line.

Centramos nuestra atención en la clasificación espectroscópica  (MK System), la elaboración de propuestas de  observación Pro-Am coordinadas, el desarrollo de aplicaciones informáticas y la mejora del equipo instrumental. Toda la Información detallada y actualizada del proyecto y su Base de Datos on-line puede encontrarse en:
 

 

OAG Coordinación 

ExoClock Unlocked 2026

¡Conviértete en un explorador de exoplanetas y

apoya una misión espacial real!

ExoClock Unlocked es un programa dedicado a los entusiastas de la astronomía que tiene como objetivo involucrarles en la investigación de exoplanetas. No se necesita un telescopio y no hay requisitos para participar ¡solo motivación para aprender sobre exoplanetas.

 

En este proyecto, los participantes utilizarán telescopios de observación remota para observar tránsitos de exoplanetas y apoyar la próxima misión espacial ARIEL de la ESA que estudiará las atmósferas de exoplanetas. ExoClock Unlocked está abierto a todos aquellos que no tengan acceso a equipos de observación, desde astrónomos amateur y estudiantes hasta científicos aficionados.

El programa da la bienvenida a participantes de todo el mundo, de todos los orígenes y niveles de experiencia. A través de sesiones prácticas mensuales en línea, los participantes realizarán observaciones remotas, analizarán los datos obtenidos y contribuirán a una misión espacial real. En el programa, los participantes tendrán la oportunidad de recibir formación de expertos en ciencia de exoplanetas y científicos de la misión ARIEL. Herramientas fáciles de usar, material educativo y una guía paso a paso garantizarán que todos puedan participar y aprender sobre los tránsitos de exoplanetas a su propio ritmo. Al completar una observación exitosa, los participantes reciben un certificado que reconoce su contribución a la investigación de exoplanetas y se convierten en coautores de las publicaciones de ExoClock.

El equipo de ExoClock da la bienvenida a todas las personas interesadas en esta iniciativa interactiva: ¡una oportunidad única para descubrir la fascinante ciencia detrás de los exoplanetas! Las solicitudes están abiertas hasta el 15 de diciembre. El enlace para solicitudes y más información aquí:

 https://www.exoclock.space/exoclock_unlocked


Campaña de Destellos de Impacto Lunar durante las Gemínidas

‍Se está organizando una campaña de observación a través del Grupo de Trabajo de Ciencia Ciudadana de la misión LUMIO. LUMIO es una misión espacial de la ESA cuyo objetivo es observar los destellos de impacto lunar (LIF) desde el espacio, en la cara oculta de la Luna.

Para animar a más observadores terrestres a realizar observaciones similares en la cara visible de la Luna, les invitamos a participar en la "Campaña LIF Gemínidas (LGC)", que consiste en monitorizar la Luna en busca de LIF durante el máximo de la lluvia de meteoroides Gemínidas, del 13 al 15 de diciembre de 2025. Durante el máximo de la lluvia, el número de destellos de impacto visibles será mayor que en los periodos sin lluvia, por lo que existe una buena probabilidad de detectar al menos algunos destellos de impacto. Se pueden realizar observaciones utilizando telescopios de tamaño mediano y una cámara de vídeo.

 

Para más información, visite esta página web: https://lif.mi.imati.cnr.it/


"Zerua Lapurtu Dute"

('han robado el cielo')

Se ha estrenado el espectáculo infantil sobre astronomía y contaminación lumínica "Zerua Lapurtu Dute" (Han robado el cielo). Estará un año recorriendo Euskadi y Navarra concienciando a familias enteras sobre la problemática de la contaminación lumínica y dando nociones básicas de astronomía, sin olvidar los eclipses!


Javier Díaz Castro

Premio Crawford Hunter

Este premio representa el máximo honor que DarkSky otorga a personas que, a lo largo de su vida, han realizado un esfuerzo extraordinario para la reducción de la contaminación lumínica.

Premios de Ciencia en Español - III Edición

 

Cada año, DarkSky International reconoce y celebra los increíbles logros de personas, grupos y comunidades comprometidas con nuestra misión de preservar los entornos nocturnos en todo el mundo. Su arduo trabajo y dedicación informan a las comunidades globales sobre los impactos negativos de la contaminación lumínica, apoyan y fortalecen nuestra red de defensores y nos inspiran a todos a continuar la lucha para revertir las crecientes tendencias de la contaminación lumínica y salvar la noche natural.

Javier Díaz-Castro es ingeniero eléctrico y su trayectoria profesional combina la ingeniería eléctrica con la protección del cielo nocturno. Tras construir y poner en marcha centrales eléctricas en Gran Canaria y obtener una maestría en la Universidad de Purdue, se unió al Instituto de Astrofísica de Canarias en 1992 para hacer cumplir la Ley del Cielo de Canarias y combatir la contaminación lumínica. Gracias a su experiencia en diseño e ingeniería de iluminación, desarrolla estándares técnicos, asesora a municipios y empresas, y educa al público sobre la preservación de la oscuridad del cielo nocturno y la protección de la biodiversidad. Durante más de tres décadas, Javier ha aplicado sus conocimientos a la iluminación, lo que le valió el Premio DarkSky 2025 por su trayectoria profesional. Sigue inspirando a nuevas generaciones de ingenieros y defensores del medio ambiente a equilibrar el desarrollo moderno con la protección de nuestros cielos nocturnos.

Enhorabuena y gracias por tu labor, Javier !!


Si quieres estar puntualmente informado de todas las actividades desarrolladas por la Federación y de todo lo relacionado con el mundo de la Astronomía Amateur, subscríbete al Boletín de Noticias de FAAE si aún no lo has hecho.


Si no deseas seguir recibiendo este boletín, puedes darte de baja cancelando la suscripción.

_______________________________ 

Consulta nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD


© 2025 - Federación de Asociaciones Astronómicas de España - FAAE