Premios de Ciencia en Español - III Edición
RECONOCIMIENTO A UNA TRAYECTORIA DESTACADA EN COMUNICACIÓN DE LA CIENCIA EN ESPAÑOL
• Galardonado: Rafael Bachiller García, por sus 25 años de trayectoria en la divulgación científica, además de contribuir a la difusión de la ciencia de manera clara y rigurosa. Asimismo, se reconoce su trabajo en el Real Observatorio de Madrid.
Desde la Federación le transmitimos nuestra más afectuosa Enhorabuena !!
del 21 al 23 de noviembre de 2025
Aínsa y Boltaña (Huesca)

Se vienen tres grandes eclipses en España, y las jornadas de 2025 hablarán de esta extraordinaria secuencia de eventos astronómicos que capturan la atención de la ciencia y la imaginación de la gente, y que pondrán los ojos del mundo entero sobre nuestro país.
Nuestra vigésima cuarta edición de las Jornadas de Astronomía «Estrellas en el Pirineo» se celebra del 21 al 23 de noviembre de 2025 y se dedicará muy especialmente a estos eventos astronómicos que nos llenan de expectativas.
Las jornadas reúnen alrededor de 200 personas cada año en dos hermosas ciudades de la Comarca de Sobrarbe: Aínsa y Boltaña, y las expectativas de este año con el advenimiento de los eclipses son enormes.
La Agrupación Astronómica de Huesca ofrece un fin de semana muy intenso y variado, que incluye conferenciantes de la Agencia Espacial Europea y de la Comisión Nacional del Eclipse, talleres astronómicos, observaciones nocturnas públicas, libros sobre Astronomía y un especial homenaje al astrónomo aficionado aragonés Joaquín Vidal, cuyo material también estará en exposición.
El magnífico Palacio de Congresos de Boltaña y el Castillo de Aínsa serán los escenarios que acogerán a nuestra comunidad y al público general que desee participar de las actividades que hemos preparado.
miércoles, 29 de octubre - 20:00 h
por el canal YouTube de FAAE

En esta charla se presentará el desarrollo del workshop celebrado en Madrid el pasado mes de mayo: objetivos, formato, ponentes y perfil de los participantes. Se compartirán los principales resultados y aprendizajes, así como las líneas de trabajo abiertas y el potencial de colaboración PROAM.