El Spanish Virtual Observatory (SVO) organizará en breve la XXIII Escuela VO. Con objeto de adecuar los contenidos de la misma a todos los interesados y que ésta resulte lo más efectiva posible se ha preparado una pequeña encuesta.
Esta nueva edición de la Escuela del SVO será en formato online en mayo o junio. Si estás interesado, puedes empezar participando en la encuesta.
El Observatorio Virtual Español (SVO), junto con la FAAE y la Comisión Pro-Am de la SEA, organizaron conjuntamente la XX Escuela sobre herramientas del Observatorio Virtual entre el 15 y el 18 de noviembre de 2021 con el objetivo de enseñar a la comunidad amateur el uso, aplicación y servicios de estas herramientas.
La convocatoria ha tenido una muy buena acogida, con más de 110 personas registradas y vinculadas a más de 40 asociaciones astronómicas. Las sesiones grabadas están disponibles en el canal YouTube de FAAE.
Una reseña completa de esta Escuela/Taller se puede ver aquí.
El Observatorio Virtual Español (SVO) junto con la Federación de Asociaciones Astronómicas de España (FAAE) organizan una Escuela sobre el Observatorio Virtual. La Escuela está parcialmente financiada por el proyecto ESCAPE.
del 15 al 18 de noviembre de 2021 - [ 19:30 - 21:00 h ]
modalidad on-line a través de la plataforma ZOOM
[ PROGRAMA ]
Organización: Miriam Cortés, Patricia Cruz, Belén López, Pedro Mas, Ricardo Rizzo, Carlos Rodrigo, Enrique Solano
¿Quieres descubrir asteroides cercanos a la Tierra usando las mismas herramientas que los astrónomos profesionales?
"El Universo en tu ordenador". Ése podría ser el lema del Observatorio Virtual (VO), un proyecto internacional que persigue interconectar los archivos y las bases de datos de los telescopios terrestres y espaciales del planeta, junto con las herramientas de análisis y los servicios de computación para que formen un sistema integrado. "La idea es que un astrónomo pueda consultar y trabajar con los datos de cualquier instrumento de la forma más fácil posible"
Estos recursos son también especialmente interesantes para los astrónomos amateur.
Spanish Virtual Observatory (SVO)
Herramientas:
El SVO ha puesto en marcha un proyecto que consiste en la realización de talleres o micro-cursos on-line para mostrar el uso y funcionalidades de distintas herramientas VO. Es el VOV (Virtual Observatory Virtual). Esta iniciativa, surgida a raíz de las dificultades derivadas de la pandemia para desarrollar los cursos presenciales, está resultando muy positiva. Los talleres grabados están disponibles y pueden ser descargados, (tanto vídeos como tutoriales), y son de acceso libre. El proyecto se convierte así en un nuevo sistema de formación VO que debe facilitar la incorporación del colectivo amateur al entorno de estas poderosas herramientas.